En primer lugar, pido disculpas por la ausencia en las publicaciones. Se debe a que estamos haciendo algunos ajustes en este Blog, que saldrá con algunas sutiles modificaciones a partir de estos momentos.
La entrevista de Ali Pastorini saldrá a continuación, pues se enlaza con una serie sobre el sector de joyería de autor y de arte, así como de formación, englobando otros elementos más extensos.
La agenda, aún sigo pensando, pues no consigo estar al tanto de todo, por eso pienso en seguir apenas con algunos tópicos que a mí pueden parecer importantes. Se que es relativo, pero tenemos nuestras limitaciones y esta no es una publicación comercial.
Pero hoy dedico el espacio a tres novedades, que a algunos irá sorprender y a mí me han encantado. ¡¡¡Vamos a ello!!!
La primera, como no podría dejar de ser, es el resultado electoral de las elecciones presidenciales en Brasil, habrá segundo turno el próximo 28 de octubre y toca volver a votar en la Casa de Brasil, para los que votan en Madrid.
RESULTADOS (los 5 primeros):
Jair Bolsonaro, PSL: 46 % (49.275.360) | Fernando Haddad, PT: 29, 3 % (31.341.840) | Ciro Gomes PDT 12,5 % (13.344.074) | Geraldo Alckmin, PSDB 4,8 % (5.096.277) | João Amoêdo, NOVO: 2,5 % (2.679.596). Fuente: TSE a través de Reuters.
Debido a los resultados se celebrará un segundo turno de votación, se reinicia la campaña electoral y la población tendrá nueva oportunidad de elegir un proyecto de gobierno el 28/10/2018, de 8h a 17h. En Madrid la votación será en la Casa do Brasil, Avda. de la Memoria, 3. 28040.
Aunque el candidato más votado se esté negando a participar de los debates, les informo la Agenda de Debates:
Debates del segundo turno:/ horario de Brasilia, en España peninsular estamos con 5 horas más (horario de verano, y 4 en el horario normal)
LA INAUGURACIÓN DEL ILÊ ASÉ OSUM ATI AYRÁ, día 23 de septiembre, en Sesseña.
La segunda novedad, es que en las cercanías de Madrid fue inaugurado el pasado 23 de septiembre el ILE ASE OSUM ATI AYRÁ, una Casa de Candomblé.
El Candomblé es una religión tradicional de matriz africana elaborada en Brasil, sobre todo en el Siglo XIX, surgiendo primero en la ciudad de Salvador de Bahía, extendiéndose después para todo el país, donde se organizaron y fueran preservadas tradiciones africanas de los cultos practicados en África, llevados a Brasil por los antiguos esclavos en el período colonial.
Se trata da primera Casa de Candomblé abierta en esta región, lo que representa un gran mérito dos organizadores, pues es un culto muy tradicional, cuyo ceremonial es bastante elaborado y su organización exige tiempo, espacio y personas iniciadas de muchos años y que reúnan el conocimiento necesario. Por eso, informo a los que me preguntaron, muchas veces, sí hay una Casa de Candomblé por aquí.
Para los interesados en conocer, la casa está en Sesseña Vieja (Toledo), a menos de 30 minutos de Madrid, como pude constatar pues fue invitada a la Fiesta de Inauguración, una Salida de los Orixás Oxalá y Xangô y allí estuve (fotos).
Para más informaciones, contactar directamente con los responsables en su página web: http://www.lunamagica.biz/
La tercera novedad: la Exposición Lina Bo Bardi – Tupy or not Tupy | Fundación Juan March. Calle Castelló, 77. 28006 – Madrid | De 5 de octubre de 2018 a 13 de enero de 2019 | Horário de lunes a sábado y festivos: 11h a 20h; domingos: de 10h a 14h.
Esta es la primera exposición en torna a Lina Bo Bardi en Madrid y se enlaza con la fue realizada anteriormente en torno a Tarsila do Amaral, realizada en 2009 por la misma Fundación Juan March.
Lina Bo Bardi (Roma, 5 de diciembre de 1914 – São Paulo, 20 de marzo de 1992) o, Achillina Bo, nació en Roma y estudió Arquitectura en la Universidad de Roma, en la década de 30. Luego se trasladó a Milán, donde trabajó como arquitecta y editora.
En la década de 40, se casó con el periodista y crítico de arte Pietro Maria Bardi (La Spezia, Liguria, 21 de febrero de 1900 – San Pablo, Brasil, 1 de octubre de 1999) pasando a llamarse Lina Bo Bardi.
En 1946, en el posguerra, la pareja inmigra a Brasil, primero a Rio de Janeiro y luego a São Paulo, donde emprenden, junto a Assis Chateaubriand (Francisco de Assis Chateaubriand Bandeira de Melo – Umbuzeiro, 4 de octubre de 1892 – São Paulo, 4 de Abril de 1968) lo que hoy conocemos como MASP – Museo de Arte de São Paulo.
Situado en el corazón de São Paulo, la Avenida Paulista, en frente al Parque Trianon, el edifício que abriga el museo MASP es de su autoría. En él se destaca el aspecto limpio, modernista e incluso minimalista, integración plenamente al espacio, al medio ambiente y a la vida social, cultural y urbana. El museo está suspenso en el aire, dejando un gran espacio vacío, ocupado desde el inicio por la convivencia social y política de la ciudad, como local de encuentros, de espectáculos y de manifestaciones.
El recurso de la suspensión no se restringe a la edificación, extendiéndose también al modelo expositivo propuesto por Bo Bardi, lo que produce un efecto etéreo y a la vez integra el espectador a las obras de arte flotantes, por medio de las cuales pasea, lo que se traduce también en una experiencia de cercanía.
Además del MASP, Lina Bo Bardi dejó muchas obras arquitectónicas en Brasil, entre ellas el SESC POMPÉIA y el TEATRO OFICINA – USINA UZONA , creado y dirigido por el leyendario José Celso Martinez Correa, en la Calle Jaceguai, en el Barrio del Bixiga, en São Paulo (hoy en riesgo de extinción). El Teatro Oficina es, sin duda, uno de los movimientos teatrales brasileños de mayor relevancia, por el cual pasaron grandes actores brasileños – y yo, que en la noche vieja del años 1999-2000, allí estuve con muchos otros actores representando Las Bacantes, de Eurípedes, en el cual formaba parte del coro de Bacantes con Ana Vitiello y Sandra Vilchez, en un espectáculo/ fiesta, una noche inolvidable. ¡Nada mal para entrar a este milenio!
Más informaciones sobre la Exposición: Lina Bo Bardi – Tupy or Not Tupy
Vídeo de la llegada de La Gran Vaca Mecánica, que antes de llegar a la Fundación Juan March visita la Casa de Brasil y la Embajada de Brasil en Madrid.
COSAS DE BRASIL EN MADRID | Arte, Cultura Brasileña, Teatro, Danza, Música, Área Infantil, Diversión, Gastronomía y Piscina
En el evento Dia do Brasil Madrid 2018, organizado por la productora Roseli Almeira y RA Producciones de este año la celebración será en medio a la naturaleza, en un amplia área verde con piscina, las actividades serán continuas y variadas, con espacio para momentos inolvidables.
La programación completa incluye múltiples espectáculos de Música, Danza y Teatro, además de una oferta gastronómica típica, y Exposiciones, todo ello favorecido pelo entorno privilegiado.
COSAS DE BRASIL EN MADRID | Día do Brasil Madrid Infantil
Este año habrá una también un Área Infantil, organizada por mí, por medio del Colectivo Venus Urania Asociación Cultural y Artística, del cual soy la directora, con programación cultural, artística y pedagógica orientada al POLH – Portugués Lengua de Herencia, en el cual será puestas en marcha una actividad divertida y educativa, para niñ@s de 4 a 12 años. El Área Infantil estará situada en un espacio natural, donde desarrollaremos también actividades en torno a la ecología, además de la piscina.
Las actividades en la piscina (foto) que, como podéis ver, es escalonada y propia para actividades con niños e hidrogimnasia, estarán a cargo de una monitora especializada, Graziela Fogliatto que conquistó medallas de natación en Brasil y está programando los juegos de recreación para los niños, además de los otros monitores y la socorrista.
Las actividades son gratuitas y el Colectivo Venus Urania ha puesto en marcha una campaña para la arrecadar fondos, que todos están invitados a colaborar, con importes de cualquier valor, recibiendo un Certificado de Donación, como forma de agradecimiento, además de la prestación de cuentas una vez finalizado el evento, agradecemos anticipadamente. Para más informaciones pulse aquí.
Aquí tenéis la Programación completa del evento:
El formulario de inscripción para los niños puede ser descargado en este código QR:
Y MÁS… BARBACOA Y PISCINA
Este año tenemos un atractivo más: en nuestro precioso jardín, también tenemos Barbacoa y Piscina para vuestro deleite.
LOCAL: Norte Real Sport Club | AVDA. Puente Cultura 1, San Sebastián de los Reyes (Madrid).
TRASPORTE PUBLICO: Metro: Hospital Infanta Sofia (Línea 10), punto de referencia: la Factory | Autobuses desde Plaza Castilla hasta el Factory de San Sebastián de los Reyes (justo detrás del Factory), si puede ir caminando desde el Metro.
ENTRADA Y PISCINA GRATUITA
PARKING GRATUITO Y AMPLIO
Además, la programación cultural de Madrid sigue con vitalidad, hoy destacamos el Maloka Bar Brasileiro, que nunca decepciona
Hoy viernes Música Brasileira en directo con Nego Tinho y Nego Gil, a las 22:30 hr en Maloka
Con eso les dejo, que aprovechéis la programación.
COSAS DE BRASIL EN MADRID | TERRAZA DE VERANO |GASTRONOMÍA | MÚSICA Y MUCHO MÁS… Sigue en intenso verano en Madrid y para un mes de Agosto la oferta cultural brasileña en las tierras españolas está muy bien: Exposiciones, Cine, Música, Gastronomía, terrazas de verano, fiestas y un concierto de Talita Arenas, la programación estival vale la pena. ¡Acompañen!
COSAS DE BRASIL EN MADRID | TERRAZA DE VERANO |GASTRONOMÍA | MÚSICA
Nacida en São Paulo, la cantante Talita Arenas estudió letras en la Universidad de São Paulo/USP, una de las más prestigiosas de Brasil, pero su pasión es la Música, a la cual aporta jovialidad, frescor, elegancia, ritmos y un registro vocal único. Con repertorio variado, que va de la MPB al Soul, su trabajo es una preciosidad que merece ser apreciado, por su riqueza estética y buen gusto en la interpretación.
El evento Summer Night lo organiza la productora brasileña Roseli Almeida que, entre otras cosas, tiene muy buen ojo para identificar los talentos. Además del concierto, que tendrá lugar en la Terraza de Verano delNorte Real Sport Club, anclada en un área verde, con una bonita piscina, donde se podrá disfrutar de una cena con menú típico brasileño, aunque de características internacionales, en que figuran platos como la esfiha, una iguaría de origen árabe pero ‘adoptada’ por Brasil. Debido al límite de las plazas, hace falta reservar antes, les dejo todas las indicaciones a continuación.
Café Berlin | Calle Costanilla de los Ángeles, 20. 28013. Madrid.
Sábado, 18 de Agosto, a las 21h30. Entrada: desde 8€
El concierto Samba y Algo Más, en su octava presentación en Café Berlín, viene con una versión inédita y especial “Roda de Samba”, que tiene como objetivo el mayor contacto con el público, para esto, se presentará en formato de círculo, (que consiste en una mesa en medio del palco, donde el público está al rededor de los músicos).
Una noche imperdible, con música en directo de gran calidad, con un repertorio lleno de ritmo. Vente con nosotros a disfrutar de una energía mágica en un ambiente alegre y relajado. Músicos invitados: Saulo Oliveira – voz | Wit Vieira – percusión | Eduardo Marreta – cavaquinho y banjo | Rogério Sousa – percusión | Hilton Diretor – percusión | Letícia Malvares – flauta | Daniel Pikeno – guitarra | Allan Santos – percusión | Felipe Pizzu – bajo
Junior Mouriz – harmonica y violín.
COSAS DE BRASIL EN MADRID | CINE | «SEMPRE JUNTOS (BENZINHO)» – Una producción conjunta de Brasil y Alemania
Siempre juntos» dirigida por Gustavo Pizzi. Estreno el 03 de agosto de 2018 en España.
SINOPSIS:
Irene es una mujer de 38 años casada con Klaus, de 45. Viven una pequeña ciudad a las afueras de Río de Janeiro llamada Petrópolis junto con sus cuatro hijos: Fernando, de 16 años, Rodrigo, de 10 años, y los gemelos, de 5 años. Uno de los problemas principales de la pareja es el llevar años intentando terminar de construir su nueva casa. Mientras Irene trabaja como vendedora independiente a la vez que termina sus estudios para sacarse el graduado escolar, Klaus regenta una pequeña copistería y librería. Su hijo mayor, Fernando, juega al balonmano, y tras ser la estrella de la temporada es invitado a formar parte de un equipo profesional en Alemania, obligándole así a dejar la casa de sus padres mucho antes lo esperado. Irene tendrá que lidiar no sólo con los problemas familiares del día a día sino también con la reciente separación de Fernando y la adaptación a una vida sin él.
Exposición El Senegal Elegante, en el Círculo de Bellas Artes, hasta el 26 de agosto, así hacemos justicia a nuestra herencia africana.Círculo de Bellas Artes | Calle Alcalá 42, 28014, Madrid.
COSAS DE BRASIL EN MADRID: verano, vacaciones, cine, música, fiestas, alegría y buen vivir… ¡a disfrutar!
COSAS DE BRASIL EN MADRID | CALOR
Vacaciones, viajes y buena vida, todo lo que nos brinda esta temporada de calor intenso en la tierra madrileña que aun no teniendo mar, tiene piscinas y muchas opciones para mitigar la intensa ola de calor que se nos acerca.
Las autoridades sanitarias recomiendan no exponerse al sol en las horas de mayor calor y redoblar la vigilancia con los niños, personas mayores y personas enfermas, más vulnerables a los golpes de calor y hidratarse con abundancia, además de utilizar el protector solar, gorras y sombreros para proteger a la cabeza. Conviene comer comidas ligeras, sobre todo frutas y verduras.
Así que comienzo echando un vistazo sobre las opciones para refrescarse por aquí en la Piscinas públicas del Ayuntamiento de Madrid, sigan el enlace y busque la que mejor os guste:
Como funciona: Se puede comprar la entrada individual o con un bono, de valor reducido, para varios días.
COSAS DE BRASIL EN MADRID | CINE DE VERANO
La programación de cultura brasileña en el verano madrileño sigue rica, a empezar por la película Doña Clara (Aquarius, en Brasil), con Sonia Braga, que hoy será exhibida gratis en el Cine en el Paraiso
CINE EN EL PARAISO / Distrito San Blas – Canillejas
Auditorio del Parque El Paraiso
Avda. de Arcentales, nº 4 // Metro Simancas //
Viernes – 03/08/2018 – 22h30 | Gratis hasta completar el aforo.
COSAS DE BRASIL EN MADRID | FIESTAS POPULARES
Otro asunto de nuestro interés son las Fiestas Distritales y de los Santos estivales, como Fiesta del Barrio de Lavapies, San Caetano, San Lorenzo y Virgen de La Paloma
¡Fiestas Libres de actitudes violentas, homófobas y machistas!
LAS FIESTAS POPULARES DE LAVAPIES
Más una vez la Asociación Cultural Brasileña Maloka marca presencia en las Fiestas de Lavapies con un programación especial de Música Brasileña en directo de 8 al 12 de agosto
Programación de Maloka en las Fiestas Populares de Lavapiés. Mucha música brasileira en directo, en nuestro local y en la calle.
Jueves 9 – 22:00 hs: Especial Forró con Hamilton Bonfim, Wit Vieira, Rubens Allan + músicos invitados
Viernes 10, ¡la actividad será en la calle!
21:30 Clases de Forró
22:00 Música en directo con Saulo Oliveira y Nego Gil
Sábado 11 – 22:00 hr Roda de Samba en la Calle
con Edu Marreta, Hamilton Bonfim, Wit Vieira + músicos invitados Maloka Asociación Cultural Brasileira, difundiendo la cultura de Brasil en Lavapiés (todo el programa oficial de las Fiestas Populares de Lavapies): http://fiestaspopulareslavapies.es/2018/07/31/maloka/
Dirección: Calle Salitre, 36, Lavapies, Madrid.
Entrada gratis hasta completar el aforo
Aún en las Fiestas de Lavapies, destacamos también la programación del Liber Arte Cantina Cultural, de música y cultura brasileña
Dirección: Calle Ave Maria, 32. Lavapies.
Entrada gratis hasta completar el aforo.
COSAS DE BRASIL EN MADRID | MÚSICA
El cantante y compositor Andre Rio vendrá a Madrid con el Proyecto Viva Pernambuco / Tour Europa
Jueves – 09/08 – 21h en Café Belín | Calle Costanilla de los Ángeles, 20. Madrid
Desde 1998, André viene difundiendo la música pernambucana hacia el continente europeo, durante el verano del continente. El show pasea por todos los ritmos de la música pernambucana y del nordeste brasileño, contando siempre con varios invitados, que representan a música verde y amarilla. Con participación especial de los brillantes músicos Edimundo Santos y Luciano Magno http://berlincafe.es/events/cafe/viva-pernambuco/
Para concluir, mirando al Photo España y a África, recomiendo la Exposición El Senegal Elegante, en el Círculo de Bellas Artes, hasta el 26 de agosto, así hacemos justicia a nuestra herencia africana.
Círculo de Bellas Artes | Calle Alcalá 42, 28014, Madrid.
«Solamente la antropofagia nos une (…) Ley del hombre. Ley del antropófago» (Oswald de Andrade)
Esta frase pertenece al Manifesto Antropofágico (1928), de Oswald de Andrade expresa en palabras lo disruptivo que fue la Semana de Arte Moderna de 1922, en São Paulo donde las ideas, la estética y la explosión conceptual que será absorbida por muchas décadas y aún sigue siendo objeto de asimilación, eclosionó de la cabeza de Oswald de Andrade, el poeta culto, viajado, que antes de casarse con la pintora Tarsila do Amaral tuvo sus amores con Isadora Duncan, a su paso por Brasil en torna a 1916, y después se casaría con Patricia Galvão, conocida como Pagú.
Más allá de la genialidad poética y de los atractivos que poseía, Oswald fue también un visionario al dar en el clavo con el concepto de antropofagia para aplicar no solo el arte modernista, del cual emerge, pero un modo de ver el mundo y de afrontar las transformaciones que empezaban a surgir y que fueran acelerándose hasta el ritmo actual, donde es difícil definir fronteras claras en la cultura, pues las influencias se cruzan, las distancias se acortan y todo eso puede ser abrumador. Pero, la antropofagia de Oswald de Andrade nos salva, pues nos permite comer e no se comidos, devorar para no ser devorados. Nos abre los ojos para todas las posibilidades desde una perspectiva de empoderamiento. Fue todo un proceso de descolonización pasada y futura, una suerte de exorcismo que nos liberó de culpas y de complejos. Veo como fundamental esta contribución, pues sin ella no podríamos explicar la necesidad de lidiar con el ‘otro’, absorberlo, re-significarlo, sin perder de vista la propia esencia. Esta es mi visión de la Antopofagia, de Oswald de Andrade, hay muchas y la propia visión de Oswald deriva da antropofagia practicada por los indígenas en el momento del descubrimiento, que hizo algunas victimas célebres.
Tamara Cubas presenta su Trilogía Antropofágica en Madrid
Tamara Cubas, que es uruguaya, también deglutió, a su modo, la Antropofagia de Oswald y de otros artistas, que parecen ser las referencias a las «obras digeridas» para crear su Trilogía, que dialoga el tiempo todo con el presente, la realidad actual y los cuestionamientos inevitables en latino américa, como una de la muchas metáforas que se puede establecer, pero no la única.
Acto I Permancer Tamara Cubas
Estuve en el ACTO I / PERMANECER (14 y 15 de julio), en que el público es invitado a subir descalzos a un plató cuadrado cubierto de carbón vegetal, un poco húmedo en, en el suelo se producían algo parecido a una ‘explosiones’ esporádica en el suelo y el juego consistía en el permanecer allí hasta que otra persona del público viese para producir un relevo. La sensación es angustiosa, por el paisaje desolador y por todo lo que está pasando hoy, desde la destrucción de las florestas hasta los brutales conflictos sociales y políticos que estamos viviendo allí.
El ACTO II / RESISTENCIA (17 y 18 de julio) propone «La resistencia como una potencia y ampliación del campo de lo posible. Resistencia como vector de fuerza transformadora. Resistencia como adaptación y auto-organización». Aquí ya se apunta un camino colectivo, grupal, salvaje, a diferencia del primero, que era solitario, individual. Aquí ya se busca un forma de relación y se cuestiona la capitalización de los cuerpos. Obra digerida: Matadouro, de Marcelo Evelyn.
El ACTO III / AVASALLAR (20 y 21 de julio) en esta obra el apelo al colectivo es total: «El estado de emergencia y resistencia persiste en la antología de ser colectivo. El ser social, político y cultural contrapondrán aún sus fuerzas a una idea positivista del progreso (…)» (Tamara Cubas). Esta propuesta va por el camino de disolución de las fronteras, de los límites impuestos y del conflicto con ideas positivistas y arbitrarias, dando espacio a acciones inusitadas. En esta pieza, que cuenta con un elenco de 11 actores, está también el coreografo y bailarín brasileño, radicado en París, Volmir Cordeiro, que estuvo aquí con su grupo en los Teatros del Canal con un excelente espectáculo en marzo/2018. Obra digerida:Pororoca, de Lia Rodrigues.
INFORMACIONES
ACTO I/ PERMANECER – 14 y 15 de julio | Matadero Madrid | Nave 10 | 19:30 a 00:30 – Entrada libre.
ACTO II/ RESISTIR – 17 y 18 de julio | Matadero Madrid | Nave 11 | 20:30 – duración: 60 min. | Entrada: 15€
ACTO III/ AVASALLAR – 20 y 21 | Matadero Madrid | Nave 11 | 20:30 – duración: 90 min. | Entrada: 15€
Semana decisiva para Brasil en la Copa del Mundo de Fútbol en Rusia
Esta semana estamos en la recta final de la Copa del Mundo de Fútbol en Rusia, en la cual Brasil despunta como favorita por presentar una trayectoria muy positiva, con un juego equilibrado entre la defensa y un ataque potente.
Brasil viene se destacando en el Grupo E, después del empate de 1 x 1 con Suiza, en el primero partido, vención a Costa Rica (2 x 0), a Serbia (2 x 0) y México (2 x 0), como ya demostraba en los amistosos anteriores a la Copa.
Este Viernes (06/07), a las 20hs. horário Peninsular, Brasil se enfrenta a Bélgica en los Cuartos de Final, dónde se juega la clasificación para la Semi-Final, en la semana del 10 de julio.
En suma, los vencedores de ambos partidos, Brasil x Bélgica y Uruguay x Francia, se enfrentarán en la semana que viene. De donde saldrán las dos selecciones que irán disputar el título el 15/07.
Esperamos que Brasil salga victorioso del encuentro con Bélgica y siga peleando por el título de Campeón del Mundo 2018, pues son tres partidos los que tendrá que vencer para lograr el éxito.
Si estáis en Madrid y quieres ver el Partido en un ambiente brasileño, aquí está las opciones:
Casa do Brasil | Avda. de la Memoria, 3. 28040 Madrid | Metro Moncloa (L. 3/ Amarilla)
La programación incluye la exhibición de los dos partidos del día en un telón instalado en el jardín de la Casa do Brasil, la venta de comidas y bebidas típicas y una fiesta comandada por el DJ Walter.
16h00 – Uruguay x Francia
20h00 – Brasil x Bélgica
Otra opción brasileña es el Maloka Bar Brasileño | Calle Salitre, 36. 28012 . Lavapies | Metro Lavapies (L3/ Amarilla). La fiesta en Maloka finaliza con un concierto de música en directo, con los músicos Hamilton Bonfin, Edu Marreta y Roberto Monteiro.
20h00 – Brasil x Bélgica
ACOMPAÑEN LA PROGRAMACIÓN DE LOS ESPACIOS:
Casa do Brasil | Avda. de la Memoria 3. 28040. Moncloa. Madrid.
Elvis Costello/The Imposters/Seu Jorge – Noches del Botánico MADRID – jue, 21/06/18, 21:00 horas Real Jardín Botánico Alfonso XIII Avda. Complutense s/n – Universidad Complutense, 28040 MADRID
También podrá disfrutar los partidos de la Selección Brasileña en el Maloka Bar Brasileiro, donde encontrarán toda la programación del espacio: https://www.facebook.com/maloka.barbrasileiro/
Otro espacio, igualmente interesante, es el Liber Arte Cantina Cultural, cuya programación completa pueden consultar aquí: https://www.facebook.com/liberartemadrid/
Y para quienes les gustan las fiestas, el Show Pilantragi, sábado, 23/06, en la Sala Caracol, Madrid.
Pilantragi es Carnaval. Del Samba al Funk, del Forró a las batidas eletrónicas de los nuevos productores brasileños. Un viaje intenso y sorprendente guiada únicamente por la energía de la pista de danza.
Carlos Franco. “Pintar Sobretodo” | SALA A – Del 26 de abril al 22 de julio de 2018. SALA A |CEART – Museo Tomás y Valente. C/ Leganes, 51. 28945. Fuenlabrada. Madrid.
Para concluir, recuerdo que sigo con las inscripciones abierta para mi Curso «La Poética de los Orixás: Una Inmersión en la Fuentes», que será realizado en julio, en Madrid, y consiste en un trabajo que viene de años de investigación, realizado con profundo respeto por estas tradiciones que, antes de nada, debemos preservar, defender y valorizar.
Con esto termino, ahora podéis consultar directamente la Agendacon las actividades y los enlaces que facilito, pues las programaciones de los espacios están siempre se renovando y cada un podrá ver las actualizaciones en estos enlaces.
Estoy haciendo un cambio de formato en el blog, por esto dejo de publicar la programación completa en una página, optando por un Calendario, que les dejo aquí el link:
Por eso dejo en el post solamente las exposiciones que siguen vigente, aprovechando para postar otras cosas, como entrevistas y artículos sobre algún artista en concreto, novedades, que era lo que pretendía hacer antes.
Exposición PAC en el Palácio del Infantado, Salón de Linajes, en Guadalajara. De 19 de abril e 10 de junio de 2018.
Quien invita a esta exposición el la artista Liane Katsuki, de quén hablamos ya en profundidad, resaltando la importancia de su trabajo, que va de la joya a la escultura y al monumento. La artista expondrá allí una de sus obras escultóricas (foto).
***
Carlos Franco. “Pintar Sobretodo” | SALA A – Del 26 de abril al 22 de julio de 2018. SALA A |CEART – Museo Tomás y Valente. C/ Leganes, 51. 28945. Fuenlabrada. Madrid.
Semana de 24 a 31 de mayo de 2018 | Día de África | Arte y Cultura Brasileña y Lusófona en Madrid
Esta semana tiene una excelente oferta musical, con conciertos de Jayme Marques, Paloma Carvalho y nada menos que Os Mutantes, la antigua banda de Rita Lee que resucitó hace unos años, sin ella, y anda de gira por el mundo. Además conmemoramos elDía de África con el espectáculo Quilombo, del cual forma parte el bailarín Ronald Muzzangue. De modo adicional contaremos con una charla sobre nutrición infantil y un Forró Junino en el Parque del Retiro… ¡No lo pierdan!
Semana de 24 a 31 de mayo de 2018 | Día de África | Arte y Cultura Brasileña y Lusófona en Madrid
El día 25/05 se celebre el Día de África y cuando hablamos de Brasil, también hablamos de África pues esta es una de las matrices culturales y genéticas que tenemos, junto a la matriz indígena y la europea, de tal modo que Brasil posee la mayor población negra fuera de África, por eso somos gratos y nos gusta esta herencia ancestral. Este año en Madrid se celebra este día con fiesta, con el espectáculo Quilombo
Día 25/05 – a las 20:00 hs en el Auditório del Colegio Sagrado Corazón, Avda. Alfonso XIII, 127. Metro Colombia o Pio XII. Madrid. Entrada gratuita hasta completar el aforo.
Espectáculo Musical, de Teatro y Danza, con el artista Ronald Muzzangue
Musical del Manifiesto de Casaldáliga en defensa de la libertad del pueblo negro y contra las formas de esclavitud antiguas y modernas, para homenajear al poeta en su 90 cumpleaños.El musical fue escrito por el poeta Pedro Casaldáliga, junto a Pedro Tierra.El también misionero y “obispo de los pobres” en la amazonia brasileña, acaba de cumplir 90 años.Trayendo a Madrid su musical, el padre Ángel, presidente de Mensajeros, pretende homenajearle y solidarizarse con sus causas.
La adaptación española ha sido realizada por Eduardo Lallana, presidente de Tierra Sin Males, y Benjamín Forcano.En la parte musical, Rafa Guillermo y Justin Tchatchoua, músico camerunés, han adaptado la música del famoso compositor e intérprete brasileño Milton Nascimento.
***
Semana de 24 a 31 de mayo de 2018 | Día de África | Música, Forró, Charla… Arte y Cultura Brasileña y Lusófona en Madrid
6 años de samba. 6 años de buena onda. 6 años de gente bonita. De ritmo y alegría. 6 años pasan volando.. y si no, que lo digan a los chicos de Samba de Terraza.
Por este este sábado nos gustaría celebrar nuestro 6º aniversario viéndonos las caras una vez más, en un evento único, lleno de buen rollo.
Además, Liber Arte Cantina Cultural nos va a alegrar la tarde con una gran Moqueca de Pescado que nadie debería dejar de probar.
Como siempre, la entrada es gratuita y el aforo limitado, así que confirma tu asistencia al evento cuanto antes.
Charla sobre Psicología y Nutrición Infantil | de 17 a 19hs en la SEGIB – Paseo Recoletos 8, 28001 Madrid
INFORMACIÓN de las organizadoras (en portugués):
Convidamos a tod@s para um bate-papo superinteressante onde trataremos assuntos muito importantes com especialistas em psicologia e alimentação infantil. Após o evento, os convidamos a um aperitivo.
Que temas trataremos no evento?
Alguns temas de psicologia: normas e limites, educação positiva, birras, ciúmes entre irmãos, etc.
Sobre a alimentação falaremos introdução alimentar, meu filho parou de comer, boa relação entre comida e a criança e alimentos que devemos evitar.
Algo sobre as palestrantes: -> Renata Sarmento – Henrique: Psicóloga colegiada, com habilitação sanitária em Madrid. Formada em Psicologia pela Universidad Autónoma de Madrid. Especializada em atenção precoce pela Universidad Complutense de Madrid e mestrado em intervenção psicológica no desenvolvimento. Atualmente está cursando doutorado em Psicologia pela UNED. Possui grande experiência em avaliações e terapia infantil (Transtorno do Espectro Autista, Transtorno por Déficit de Atenção com/sem Hiperatividade, Dificuldades de Aprendizagem, entre outras.
->Mariana Froes: Nutricionista e pós-graduada em nutrição clínica funcional, com mais de 10 anos de experiência em atendimento clínico, principalmente na área de saúde da mulher e maternoinfantil.
Semana de 24 a 31 de mayo de 2018 | Día de África | Música, Forró, Charla… Arte y Cultura Brasileña y Lusófona en Madrid
27/05 – Domingo
Fiesta Junina – Forró en Retiro | de 14hs a 21hs
INFORMACIÓN DE LOS ORGANIZADORES:
Cerramos la sala del Centro Seco para el verano y nos trasladamos al parque. Adelantamos la Fiesta Junina !! Quedamos a las 14:00 para hacer el picnic (cada uno lleva lo que le apetezca) y luego a las 16:00 empezamos a bailar!!!! Músicos, amantes de forro, domingueros y curiosos bienvenidos!! ENTRADA por la Puerta de la Cuesta de Moyano! Adjuntamos el mapa exacto!
***
Pitu en Maloka – Domingo 27/05, de 21hs a 00hs | Maloka Bar Brasileiro | Calle Salitre 36, 28012 Madrid
Este domingo tendremos, una vez más, mucha música brasileña en Lavapies.
Brasil es un país gigante y su música, igual. De todo tipo y color.
Semana de 24 a 31 de mayo de 2018 | Día de África | Música, Forró, Charla… Arte y Cultura Brasileña y Lusófona en Madrid
29/05 – Martes
«Bossa Nova Forever», concierto de Jayme Marques en el Café Berlin | Calle Costanilla de los Ángeles, 20, 28013 Madrid | Hora: 20:30hs apertura de las puertas / 21:00hs concierto
Jayme Marques (n. Campo Grande , Brasil, 1936).
Marqueses un guitarrista, cantante, arreglista y compositor brasileño, conocido por introducir en Europa durante la década de los 60 [1] la música brasileña mediante la figura del Bossa Nova, a través de España [2] y más tarde Inglaterra, así como en Asia a través de Japón (Copacabana Club, Akasaka, Tokio) como director de la Orquestra Orfeu Negro (1963/64).
A lo largo de su extensa carrera ha publicado numerosos discos de estudio, en directo, recopilaciones, bandas sonoras y colaboraciones, participando además en diversos espacios televisivos. Ha recibido diferentes reconocimientos en distintos panoramas musicales convirtiéndose en icono en España de la música brasileña y gran impulsor del Jazz en directo,[3][4] tanto acompañado de sus músicos como en solitario con el único apoyo de su guitarra, lo que le ha granjeado un gran respeto dentro del mundo musical convirtiéndole en figura indispensable en los clubes de Jazz de toda Europa.
Ha colaborado y compartido escenario con artistas internacionales como Jacques Brel, Tom Jones, Maria Creuza, Pat Metheny, Josephine Baker, Matt Monro, Celia Cruz, Machito, Agostinho dos Santos, Lionel Hampton, Thad Jones, Cachao o Maysa Matarazzo, así como con distintos cantantes y músicos españoles como Pedro Iturralde, Paco de Lucía, Augusto Algueró, Emilio Aragón, Pedro Ruy-Blas, Natalia Millán, Tete Montoliú, Natalia Dicenta o Joan Manuel Serrat, entre otros.
Semana de 24 a 31 de mayo de 2018 | Día de África | Música, Forró, Charla… Arte y Cultura Brasileña y Lusófona en Madrid
31/05 Jueves
Concierto de Paloma Carvalho, en la Sala Clamores, a las 21hs | Calle de Albuquerque, 14, 28010 Madrid
La cantante brasileña Paloma Carvalho, por primera vez en Españay Portugal, presenta su concierto con lo mejor de la Samba y de la Bossa Nova. Con su voz suave y arreglos intimistas, Paloma hace una lectura urbana y contemporánea de clásicos de la música brasileña, además de canciones autorales de sus CDs “Soma” y ” Samba Íntimo”.
Concierto: Os Mutantes + Los Nastys en sound isidro 2018 | 20:00 a 23:00 | Joy Eslava – C/ Arenal, 11, 28013 Madrid
Leyendaria banda de rock brasileña de los 60, de la cual Rita Lee fue una de las fundadoras e integrantes hasta que el grupo se disolvió y Rita Lee siguió la carrera solo. Pero, pasadas décadas, la formación liderada por Arnaldo Baptista volvió a la activa y desde entonces se ha presentado en varias partes del mundo. Esta será la única presentación en Madrid y viene acompañados de la banda Los Nastys, en el Festival sound isidro 2018, que forma parte de las fiestas patronales de Madrid, celebradas en mayo (San Isidro).
Exposición PAC en el Palácio del Infantado, Salón de Linajes, en Guadalajara. De 19 de abril e 10 de junio de 2018.
Quien invita a esta exposición el la artista Liane Katsuki, de quén hablamos ya en profundidad, resaltando la importancia de su trabajo, que va de la joya a la escultura y al monumento. La artista expondrá allí una de sus obras escultóricas (foto).
***
Carlos Franco. “Pintar Sobretodo” | SALA A – Del 26 de abril al 22 de julio de 2018. SALA A |CEART – Museo Tomás y Valente. C/ Leganes, 51. 28945. Fuenlabrada. Madrid.
Página creada por Beth Firmino /Elizabeth Firmino Pereira/ para la difusión de la producción artística y cultural de brasileños en Madrid y en España.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies